Abusos más comunes al consumidor en viajes aéreos en Chile

Los pasajeros en Chile enfrentan diversos abusos por parte de las aerolíneas, desde sobreventas hasta cambios arbitrarios en los vuelos. En muchos casos, los consumidores desconocen cómo exigir compensaciones o qué acciones tomar ante estos incumplimientos. 

Si una aerolínea ha vulnerado tus derechos, en Devoluxion estamos aquí para asesorarte y gestionar tu reclamo, asegurando que obtengas una compensación justa. 

A continuación, detallamos los abusos más frecuentes con ejemplos reales ocurridos en Chile. 

1. Sobreventa de Pasajes (Overbooking) 

La sobreventa de pasajes ocurre cuando la aerolínea vende más boletos de los disponibles en el avión, anticipando que algunos pasajeros no se presentarán. Sin embargo, si todos los pasajeros con reservas confirmadas llegan, algunos pueden ser denegados de embarcar, incluso con un boleto válido. 

Caso real en Chile: En 2024, múltiples pasajeros denunciaron que aerolíneas nacionales les impidieron abordar debido a sobreventa de pasajes, sin recibir información clara sobre su compensación. Aunque las aerolíneas ofrecieron bonos de viaje, los pasajeros tienen derecho a exigir una compensación económica real. 

Cómo reclamar: 

  • Si la aerolínea te impide abordar, tienes derecho a compensación económica y a embarcar en el siguiente vuelo disponible. 
  • También puedes optar por el reembolso total del pasaje si decides no continuar el viaje. 
  • Si el nuevo vuelo implica una espera prolongada, la aerolínea debe cubrir gastos de comida, alojamiento y transporte

En Devoluxion te ayudamos a exigir una compensación justa si fuiste afectado por sobreventa de pasajes. 

2. Cláusulas Contractuales Abusivas 

Algunas aerolíneas incluyen cláusulas abusivas en sus contratos de transporte, limitando injustamente los derechos de los pasajeros. Estas condiciones suelen ser poco claras o contrarias a la legislación vigente. 

Caso real en Chile: En octubre de 2024, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt multó a LATAM Airlines con 100 Unidades Tributarias Mensuales (aproximadamente $6,6 millones de pesos chilenos) por establecer un límite de indemnización por pérdida o daño de equipaje inferior al estipulado por la ley. La aerolínea fijaba un tope de 600 dólares (cerca de $560.000 pesos), mientras que la normativa chilena establece una indemnización de hasta 40 Unidades de Fomento (aproximadamente $1.518.500 pesos) por pasajero. Esta discrepancia fue considerada una cláusula abusiva que vulnera los derechos de los consumidores. 

Cómo reclamar: 

  • Revisa detalladamente los términos y condiciones de tu pasaje aéreo. 
  • Si identificas cláusulas que limiten tus derechos, busca asesoría legal para determinar la procedencia de un reclamo. 

En Devoluxion te asesoramos para identificar y reclamar ante cláusulas abusivas en tus contratos de transporte aéreo. 

3. Modificación Unilateral de Vuelos 

Muchas aerolíneas cambian la fecha u horario de los vuelos sin previo aviso o con muy poca anticipación. Estas decisiones suelen responder a factores económicos, como consolidar vuelos con baja ocupación o eliminar rutas poco rentables. 

Caso real en Chile: En enero de 2025, numerosos pasajeros denunciaron que sus vuelos fueron modificados sin previo aviso, afectando sus reservas de hoteles y conexiones. Esto llevó a que las aerolíneas fueran requeridas a entregar información sobre cómo comunican estos cambios. 

Cómo reclamar: 

  • Si la aerolínea cambia tu vuelo de manera unilateral, puedes solicitar reprogramación sin costo o pedir un reembolso completo
  • Si el nuevo vuelo implica una espera prolongada, la aerolínea debe cubrir los gastos de alimentación y alojamiento

En Devoluxion analizamos tu caso y te ayudamos a exigir soluciones justas. 

4. Pérdida o Daño de Equipaje 

Uno de los problemas más comunes en los viajes aéreos es la pérdida, daño o retraso del equipaje, lo que genera perjuicios para los pasajeros. 

Caso real en Chile: En 2024, LATAM recibió múltiples reclamos por pérdida de equipaje en vuelos nacionales e internacionales. Varios pasajeros denunciaron que la aerolínea ofrecía compensaciones bajas o simplemente se negaba a asumir responsabilidad. 

Cómo reclamar: 

  • Si tu maleta se pierde, la aerolínea debe compensarte económicamente
  • Si tu equipaje llega dañado, tienes derecho a reparación o compensación

En Devoluxion te asesoramos para obtener la compensación que corresponde. 

5. Falta de Información y Transparencia 

Muchas aerolíneas no informan con claridad sus políticas sobre equipaje, cancelaciones o cambios de vuelos, lo que genera confusión y perjudica a los pasajeros. 

Caso real en Chile: En febrero de 2025, una pasajera denunció que su mascota no pudo viajar, a pesar de haber cumplido con los requisitos. Este caso se hizo viral y llevó a que las aerolíneas fueran requeridas a esclarecer sus protocolos. 

Cómo reclamar: 

  • Si la aerolínea no te informó correctamente sobre sus políticas, puedes exigir compensación por los perjuicios causados

En Devoluxion nos encargamos de que la aerolínea responda por su falta de transparencia. 

6. Cargos Ocultos 

Algunas aerolíneas aplican cargos adicionales no informados claramente al momento de la compra del pasaje, sorprendiendo al pasajero con costos inesperados al realizar el check-in o al abordar el vuelo. 

Caso real en Chile: En agosto de 2024, varios pasajeros de una aerolínea de bajo costo en Chile reportaron que, al realizar el check-in en línea, se les cargaron cargos adicionales por concepto de «gestión operativa» y «tarifa de servicio», que no fueron mencionados durante la compra. Estos cargos sumaron entre $30.000 y $50.000 pesos, afectando significativamente el precio final del boleto. 
(Fuente) 

Cómo reclamar: 

  • Revisa detenidamente la información proporcionada al momento de la compra de tu pasaje. 
  • Si detectas cargos ocultos, puedes solicitar a la aerolínea la devolución del monto cobrado indebidamente. 
  • Recopila toda la documentación (capturas de pantalla, correos electrónicos, etc.) que respalde tu reclamo. 

En Devoluxion te ayudamos a identificar y reclamar cargos ocultos, garantizando que pagues solo lo que corresponda. 

Conclusión 

Los abusos en los viajes aéreos en Chile son variados y afectan directamente los derechos de los pasajeros. Desde la sobreventa de pasajes hasta la aplicación de cláusulas contractuales abusivas, cada situación genera perjuicios económicos y personales. 

Si has sido afectado por alguna de estas prácticas, en Devoluxion estamos para ayudarte a reclamar lo que te corresponde. Nuestro equipo de expertos analizará tu caso, gestionará tu reclamo y te acompañará en cada paso para lograr una compensación justa.